Descuento para estudiantes: solicitar código de descuento a Librería Editorial ConTexto
Contactarse:
Teléfonos
• Rcia: 3624737108 – Whatsapp
• Rcia: 3624737108 - Whatsapp
• Ctes: 3624312413 - Whatsapp
FUNDAMENTOS Y OBJETIVOS
Considerando que la materia vinculada al derecho penal y procesal penal se renueva y actualiza permanentemente, el objetivo del curso es actualizar a los profesionales que trabajan en el ejercicio de la profesión vinculada al Derecho Penal, darles la información necesaria para adquirir herramientas en el ejercicio de esa función.
Los docentes que participan como expositores son todos defensores penales, lo cual significa que además de su formación como profesionales de la docencia, manejan la temática desde su rol de defensores.
Se ha seleccionado a cada docente/defensor en el área específica de su especialización. Es así como participan, por ejemplo el Dr. Marcelo Sancinetti con el tema “Testimonio único” que ha sido motivo de publicaciones especiales en distintas revistas jurídicas. Por otra parte, el Dr. Alderete Lobo es especialista en materia de defensa de ejecución penal, tema sobre el cual ha escrito más de un libro. Del mismo modo el Dr. De Llano, sobre materia de delitos económicos.
La idea que guía la organización del curso es llevar a los profesionales el tratamiento de los distintos temas seleccionados -que hacen al interés del ejercicio profesional- de parte de cada una de las personas especialistas en el tema.
TEMARIO
1) 01 de octubre
“El testimonio único como base de la imputación y eventual condena.”
Profesor: Marcelo Sancinett (U.B.A.)
2) 08 de octubre
“Doctrina de la Corte Interamericana sobre prisión preventiva”.
Profesor: Nelson Pessoa (UNCAus/ U.N.N.E)
3) 15 de octubre
“La incidencia del desistimiento del autor en los partícipes.”
Profesor: Daniel Domínguez (U.N.N.E.)
4) 22 de octubre
“Investigación defensiva en el contexto de procesos adversariales”
Profesor: Gustavo Franceschetti.(U.N.R./ Defensor oficial Regional Rosario)
5) 29 de octubre
“La prescripción de la acción penal”.
Profesor: Marco Molero. (UNCAus/ U.C.P.)
6) 05 de noviembre.
“Delito de Lavado de activos. Estrategias de defensa”
Profesor: Hernán De llano. (U.B.A./ Defensor Público ante la Cámara de apelaciones en lo penal económico)
7) 12 de noviembre.
“Defensa en la etapa de ejecución penal”.
Profesor: Rubén Alderete Lobo (U.B.A./ Defensor Público ante Juzgados de ejecución penal) y Martina Gómez Romero
8) 19 de noviembre
Tema: Organización del acto de Defensa: Procesos cognitivos, su dialéctica.
Profesora: Elizabeth Pacce Wells
9) 26 de noviembre
Tema: Mujeres Privadas de libertad
Profesora: Lara Leguizamon (Prof. Derecho Penal UNNE)
10) 03 de diciembre
Tema: Contenido y control de la Defensa Técnica Efectiva
Profesora: María Fernanda Lopez Puleio (Defensora pública Interamericana)
11) 9 de diciembre
“Defensa en delitos de estupefacientes”.
Profesor: Gonzalo Molina (UNCAus/ U.N.N.E./Defensor Público)
12) 10 de diciembre
Tema: Garantía al Recurso
Profesora: Silvia Martínez (Defensora Pública Oficial / Prof. de Derecho Penal y Procesal Penal)